- liar
- (Del fr. lier.)1 Atar un fardo o un paquete con cuerdas u otros objetos:■ coge una goma para liar las velas.SE CONJUGA COMO vaciarSINÓNIMO arrollarANTÓNIMO desenvolver2 Cubrir una cosa envolviéndola con papel, tela u otro material:■ lió el paquete con papel de regalo.► verbo transitivo/ pronominal3 Enredar un asunto haciéndolo más complicado o confuso:■ su declaración no hizo más que liar el tema.SINÓNIMO embrollar4 Formar un rollo o un ovillo con alambre, hilo u otra cosa semejante:■ lió la lana que había desenrollado el gato.SINÓNIMO enrollarANTÓNIMO desenrollar5 Formar un cigarrillo envolviendo la picadura en el papel de fumar.► verbo transitivo/ pronominal6 Meter a una persona en un asunto o actividad poco clara o en un compromiso engañándola:■ sé que algún día me liará para sacarme dinero; se lió con aquel delincuente para atracar un banco.► verbo pronominal7 Ponerse a hacer lo que indica el infinitivo:■ se lió a cantar para animar la fiesta; se lió a fregar los cristales.REG. PREPOSICIONAL + aSINÓNIMO [meterse]8 Darse dos o más personas golpes:■ se liaron a bofetadas al acabar el partido.REG. PREPOSICIONAL + a9 Mantener relaciones sexuales o amorosas con una persona, en especial fuera de la pareja:■ se lió con un amigo de su novio.SINÓNIMO [enrollarse]10 Equivocarse al hacer una cosa:■ se lió con las carreteras y se perdió.SINÓNIMO [embarullarse]11 Dar explicaciones o detalles poco importantes:■ no te líes más y explícame de una vez lo que pasó.SINÓNIMO [embarullarse]FRASEOLOGÍAliarla coloquial 1. Meter la pata, equivocarse: como no sabe guardar un secreto, la lió y se lo contó todo. 2. Organizar un desbarajuste: estábamos tan tranquilos y llegaste tú a liarla.
* * *
liar (del lat. «ligāre»)1 tr. *Atar ↘fardos o paquetes. ⇒ Desliar.2 *Envolver o envolver y atar un ↘paquete u otra cosa: ‘Liar un cigarrillo’.3 *Devanar ↘hilo, alambre, etc., haciendo un ovillo.4 tr. y prnl. *Enredar[se] o complicar[se] un ↘asunto.5 tr. Meter a ↘alguien en un jaleo o lío, quizá con *engaño. ≃ *Enredar, envolver. ⊚ prnl. *Intervenir en un enredo o intriga o en un asunto en que hay exposición.6 tr. Confundir a una ↘persona: ‘Creo que en lugar de aclararle su duda le estás liando’. ⊚ prnl. *Aturdirse o *embarullarse. ≃ Hacerse un lío.7 prnl. recípr. Juntarse un hombre y una mujer como si estuvieran casados sin estarlo. ⇒ *Amancebarse. ⊚ («con») Entablar relaciones amorosas irregulares con alguien.8 (ant.) tr. *Asociarse o aliarse con alguien.9 («a») prnl. Seguido de un sustantivo o verbo, ponerse a hacer lo que éstos indican: ‘Se liaron a bofetadas. Se lió a dar explicaciones que nadie le pedía’.V. «liar los bártulos, liar el hato».Liarla. 1 (inf.) Crear una situación apurada o embarazosa: ‘¡Ya la hemos liado! ¡Nos hemos dejado la llave en casa!’. 2 (inf.) Armar un lío o jaleo.Liarlas. 1 (inf.) *Marcharse de un sitio precipitadamente o huyendo. 2 (inf.) *Morirse.⃞ Conjug. como «desviar».* * *
liar. (Del lat. ligāre). tr. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. || 2. Envolver algo, sujetándolo, por lo común, con papeles, cuerda, cinta, etc. || 3. Formar un cigarrillo envolviendo la picadura en el papel de fumar. || 4. coloq. Engañar a alguien, envolverlo en un compromiso. U. t. c. prnl. || 5. ant. Hacer, contraer alianza con alguien. || 6. prnl. Ponerse a ejecutar con vehemencia. Se liaron a dar voces. || 7. Dar un golpe. Antonio y Pedro se liaron a bofetadas. || 8. Dicho de dos personas: Enredarse con fin deshonesto, amancebarse. ¶ MORF. conjug. actual c. enviar. || \liarla. fr. Organizar, armar un lío o ponerse en una situación comprometida. ¡La liamos! || 2. coloq. meter la pata. || \liarlas. fr. coloq. Huir, escaparse con presteza. || 2. coloq. morir (ǁ llegar al término de la vida).* * *
► transitivo Ligar, atar [los fardos y cargas] con lías.► Envolver [una cosa] sujetándola.► transitivo-pronominal figurado Engañar [a uno], envolverle en un compromiso.► pronominal Envolverse, mezclarse entre otros.► Amancebarse.► Liarlas. figurado y familiar Huir con presteza.► Morir.CONJUGACIÓN se conjuga como: [DESVIAR]
Enciclopedia Universal. 2012.